Karol G en el Vaticano: una noche histórica de fe, música y fraternidad

El sábado 13 de septiembre de 2025, la Plaza de San Pedro en el Vaticano se transformó en escenario de un evento sin precedentes: “Grace for the World”, un concierto gratuito organizado para cerrar el III Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana. Bajo la dirección artística del tenor Andrea Bocelli y el productor Pharrell Williams, la gala reunió a figuras de la música internacional como Karol G, John Legend, Angélique Kidjo, Teddy Swims, Jelly Roll, el coro gospel Voices of Fire y otros, para celebrar la paz, la esperanza y la unidad entre culturas.

Una Karol G diferente, adecuada al momento

Karol G, conocida por su estilo urbano, vibras enérgicas y letras explícitas, adaptó su presentación para encajar con la solemnidad del lugar. Interpretó canciones con tono espiritual como “Mientras Me Curo del Cora” y “Milagros”, ambas cargadas de emotividad. Especial atención recibió su dúo en vivo con Andrea Bocelli en la versión que comparten de “Vivo por Ella”.

Este fue su primer concierto en el Vaticano, un momento simbólico: Karol G se convirtió en la primera mujer latina en presentarse ante el Papa en un evento tan significativo, mezclando música urbana con momentos católicos y espiritualidad estética.

El espectáculo incluyó también una puesta en escena de alto impacto visual. Más de 3.000 drones formaron imágenes simbólicas sobre la Basílica de San Pedro: representaciones como la Capilla Sixtina, la Pietà de Miguel Ángel y el rostro del difunto Papa Francisco. La combinación de música, fe, arte, tecnología y multidisciplinariedad logró conmover tanto al público presencial —varios miles congregados— como a quienes lo siguieron en vivo mediante Disney+, Hulu y ABC News Live

El evento no estuvo exento de controversias. Sectores ultraconservadores cuestionaron la participación de Karol G por las connotaciones de su música y estética. Sin embargo, la crítica pública fue menor al esperado, pues su actuación fue recibida con respeto, emotividad y aplausos.

Un mensaje más allá de la música

“Grace for the World” no es solo un concierto; fue una declaración de intenciones. Se concibió como un puente entre generaciones, géneros musicales y credos religiosos. El mensaje que quedó claro fue el de la fraternidad, la tolerancia, la unión entre culturas diversas. Para Karol G, fue un momento de introspección y orgullo artístico: tal como declaró en sus redes, lo llamó “el más sublime momento de mi carrera”.

Relacionados